Cinco recomendaciones generales para disfrutar de La Semana Grande de la Sierra
Cuidado con los más pequeños. Procura no perderlos de vista. El Ayuntamiento te ayuda con pulseras de identificación, en las que figurará un teléfono de contacto en caso de pérdida. Evita que los niños participen en eventos no autorizados para menores. Procura que estén siempre en compañía de sus padres o tutores. Muéstrales un punto de encuentro donde dirigirse en caso de extravío.
- Ten cuidado en las aglomeraciones con los carteristas. No lleves grandes cantidades de dinero, documentos originales u objetos de valor.
- En los eventos taurinos de la plaza de toros, deja libres los pasillos de las gradas, evitarás accidentes. Respeta las zonas de seguridad y emergencia. Durante los encierros, cumple las recomendaciones publicadas a tal efecto.
- Mucho cuidado con las consecuencias que acarrea el alcohol. Ten muy presente que quien vaya a coger el coche esa noche no puede haber bebido absolutamente nada.
- Durante el espectáculo de pirotecnia musical, es necesario seguir las instrucciones e indicaciones del personal de seguridad y organización del evento. Respeta las barreras de seguridad. En caso de necesitar asistencia, acude al personal de Protección Civil más próximo.
Si vas a correr los encierros…
Si vas a correr los encierros, ten presentes estas RECOMENDACIONES y PROHIBICIONES (decreto 112/1996 de 25 de julio, Reglamento de Espectáculos Taurinos populares).
Los encierros son espectaculares para quienes los presencian, pero también son MUY PELIGROSOS para los corredores. Todos los espectadores y participantes lo hacen LIBRE y VOLUNTARIAMENTE, eximiendo al ayuntamiento y a los organizadores del encierro de cualquier responsabilidad en el caso de que se produzcan percances o accidentes durante su desarrollo.
Queda PROHIBIDA por Ley LA PARTICIPACIÓN A LOS MENORES DE 16 AÑOS, tanto en el encierro como en la suelta de reses. Por motivos de seguridad, los menores de 16 años TAMPOCO PODRÁN ESTAR SUBIDOS A LA TALANQUERAS mientras los animales (toros, bueyes) estén en el recorrido.
RECOMENDACIONES
MÁRCATE MENTALMENTE UN RECORRIDO acorde con tus facultades físicas.
NO TE AGOLPES EN LAS PUERTAS de acceso a las zonas libres de corredores. Evitarás caerte al iniciar la carrera.
Más vale correr MENOS METROS, PERO CERCA de las reses que más metros y lejos de ellas. Cuida siempre del que corre a tu lado.
Usa ROPA Y CALZADO CÓMODOS, EVITA LLEVAR CINTURÓN, MOCHILA, etc. para poder moverte con agilidad. En caso de cogida, EVITARÁS QUE EL ASTA SE PUEDA ENGANCHAR EN ELLOS.
Cuando entres en la plaza, no te quedes en la puerta de acceso. ÁBRETE EN ABANICO, salta la barrera rápidamente y deja saltar a los demás.
Si vas corriendo, te caes al suelo y estas próximo a las reses, NO TRATES DE LEVANTARTE. Es lo peor que puedes hacer. Quédate quieto y protege tu cabeza con las manos.
En caso de accidente en el encierro, ESPERA LA ASISTENCIA DEL PERSONAL SANITARIO. No actúes por tu cuenta ni vayas a sitio alguno. El recorrido dispone de personal y medios cualificados para una atención rápida y eficiente.
Si no vas a correr el encierro, acuérdate de los que sí lo hacen. Deja libres los burladeros y las talanqueras del vallado.
PROHIBICIONES
NO QUIEBRES NI RECORTES a ninguna res, ni en la plaza ni en el recorrido. Es peligroso para todos, además de estar prohibido (Art 32. Punto 8).
NO INGIERAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS antes de correr. Si no puedes correr sin beber, no corras.
NO CITES A LAS RESES. Un corredor de encierros solo debe correr.
Queda PROHIBIDO SUJETAR, MALTRATAR Y AGREDIR físicamente al ganado durante la suelta de vaquillas.
Queda PROHIBIDO QUE LOS CORREDORES REALICEN FOTOS, VIDEOS o cualquier tipo de grabación mientas permanezcan dentro de la zona del recorrido.
Situaciones de emergencia en la calle Huerta
Como en años anteriores y a demanda de los vecinos, durante los encierros dispondremos de un plan especial en la calle Huerta. Si tienen una necesidad sanitaria programada con antelación (citas de pruebas médicas), podrán recibir apoyo para salir de sus domicilios con toda seguridad. Para ello, y con al menos 24 horas de antelación, deberán llamar al teléfono 680 644 001, indicando nombre, dirección, hora y motivo médico. Protección Civil ayudará al paciente a trasladarse a su vehículo particular en las mejores condiciones posibles.